
Heker reconoce que puede transformar en literatura todo lo que la perturba del mundo que la rodea y de sí misma, todo lo que la inquieta y la maravilla.
En esta entrevista con Silvina Friera , la escritora transitará por esos bordes de lo real: la literatura y las orillas del periodismo cultural, dos pasiones que la obsesionaron desde temprano y la condujeron del camino de la física a las letras.
A modo de introducción, al inicio de la velada Paula Martín narrará un cuento de Heker ■
Liliana Heker (Buenos Aires, 1943). Escritora y periodista. Sus primeras colaboraciones para El grillo de papel, junto con Abelardo Castillo, marcaron el camino para que juntos fundaran dos revistas de incuestionable importancia en las letras argentinas: El escarabajo de oro (1961-1974) y El ornitorrinco (1977-1986). Entre sus obras se destacan Los que vieron la zarza (1966), Las peras del mal (1982), Los bordes de lo real (1991); las novelas Un resplandor que se apagó en el mundo (1977), Zona de clivaje (1987), y los libros de ensayos Las hermanas de Shakespeare (1999) y Diálogos sobre la vida y la muerte (2000).
Silvina Friera (Buenos Aires, 1974). Trabaja actualmente como periodista para el suplemento cultural del diario Página 12. Colaboró en la revista Puentes y en la publicación del Teatro General San Martín, entre otros medios gráficos ■
No comments:
Post a Comment