
Ana Buffagni (imagen) y Amelia Eguía inaugurarán mañana sus muestras en Jardín Oculto, Palestina 742, 1º "3", a partir de las 19:00 horas ■
Un espacio para la libre creación
Educación, ante todo. Buenos modales. Nada de contestar mal. Y por supuesto portarse bien, sino te vas para el otro mundo.Eso parecen decirnos la escultora Romina Bardone y la fotógrafa María Kusmuk responsables de la muestra "Si te portás mal te morís", que el 6 de diciembre abre sus puertas en Oxiro (Gurruchaga 1358). Así que, todos sean buenos, porque sino además de morirse, es probable que los lleve el hombre de la bolsa ■
Se presentará el 7 de diciembre, a las 20:00, en Espacio Prometeo, Malabia 1720, Local 5, Palermo ■
"Futuros maestros", es la muestra que se inaugurará mañana, en Coppa Oliver arte. Participan con pinturas Alejandro Arguelles, Dolores Balart, María Marta Fasoli, Paco Rodriguez Ortega y María Luz Seghezzo, y con escultura Natalia Abot Glenz, Jacinta Grondona y Lucila María Luis. Talcahuano 1287.Entrada libre y gratuita ■
A 20 años de la muerte de Ernesto Deira (1928-1986), el Museo Nacional de Bellas Artes presentará a partir de mañana, la muestra retrospectiva más completa de su obra, desde el lanzamiento de la neofiguración hasta sus producciones de los años setenta y ochenta. La exposición reúne 122 obras entre pinturas, dibujos y grabados provenientes de distintas colecciones públicas y privadas. Puede visitarse, con entrada libre y gratuita, entre el 29 de noviembre y el 18 de febrero de 2007. Avda.del Libertador 1473 ■
"Lo alcanzable" es la muestra de pinturas que Peter Sussmann inaugurará este jueves, a las 19:30, en Galería Belgrano R, Zapiola 1495.
Además, en la sala uno continua hasta el 6 de diciembre, la esposición “La Morena” de Patricia Aparicio ,y en la sala dos, la interesante obra del gran plastico argentino Roberto Broullon ■
Con un encuentro interdisciplinario Oikos Oiden , el jardín y las veredas circundantes del Museo de Arte Español Enrique Larreta, serán transformados en un espacio artístico. Este encuentro sonor-visual se realizará el sábado 16 de diciembre, a partir de las 13:30.
El uso creativo de sonidos además de obras visuales dentro del jardín, busca "provocar sensaciones y emociones opuestas. Invertir. Sentir. Estar dentro o fuera. Vivir el contraste", explican los artistas participantes como Adriana Segabache, Cintia García, Jacques Luce -quien además es responsable del diseño sonoro-, Marcela Gasperi, curadora de la muestra, María Renata Arpa, Mariana Kelly, Marta Grimaldi, Victoria Menarguez y Yolanda Maidana.
En caso de lluvia el evento se programará para el día siguiente a la misma hora. Juramento 2291, con entrada libre y gratuita ■
Dibujos, grabados, aguafuertes y tintas expone Alfredo Benavídez Benavídez Bedoya en Empatía Espacio de Arte. “Dejar rastros -escribió Diana Wechsler en el texto que acompaña al catálogo- eso es, lo que al parecer, se ha propuesto ABB: aportar desde sus imágenes, señales, indicios para otra lectura de lo real”. En Carlos Pellegrini 1255.Cierra el 6 de enero de 2007 ■
Este 5 de diciembre a las 19:00 se inaugurará Veedores en Rosa Chancho, Dorrego 1573. Participan Verónica Gómez, Silvia Gurfein, Nancy Rojas, Octavio Garabello Borus y Miguel Mitlag. Los Veedores son artistas que produjeron obra a partir de otras que se fueron desarrollando dentro del proyecto Ventana de la galería Rosa Chancho durante 2006 ■
Horacio Politti presentará una muestra de óleos y dibujos en el Museo Benito Quinquela Martín, a partir del sábado 9 de diciembre. Politti (1928) recibió las enseñanzas de Lajos Szalay en dibujo y todo su expresionismo colorístico de Didimo Nardini y de Enrique de Larrañaga. Un gran número de sus obras pertenecen al patrimonio de los museos de Caracas, Miami, Milán, La Coruña, Asunción, Santiago de Chile y del Brasil. Será a las 12:00, en Av. Pedro de Mendoza 1835, La Boca. Entrada libre y gratuita■